Preocupación en la huerta comunitaria: "son años de trabajar la tierra"

Norma Angel, integrante de la huerta nos contó sobre la incertidumbre que viven por estos dias.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Vie 18 Julio 2025 18:21hs

Preocupación en la huerta comunitaria: "son años de trabajar la tierra"

Huerta comunitaria: "son años de trabajar la tierra"

graphic_eq Audio
Huerta comunitaria: "son años de trabajar la tierra"

La huerta comunitaria de La Falda, en la ciudad de Cipolletti, atraviesa un momento de incertidumbre luego de que se confirmara que el predio donde funciona desde hace casi 25 años fue vendido a un privado y que el contrato de comodato con el Municipio no será renovado.

Desde Fm Máster dialogamos con Norma Angel, una de las más de 40 personas que hace tiempo trabajan en el histórico lugar.

Consultada por la posibilidad de mudarse a un sector de La Isla Jordán, como se lo habían ofrecido desde el municipio, Norma señaló que, “es difícil hacerlo porque llevamos muchos años trabajando la tierra, abonándola para que logre ser fértil”.

El proyecto nació en los años ‘90, en plena crisis social y económica, como una iniciativa de contención y autogestión productiva para personas en situación de vulnerabilidad. A lo largo de los años, la huerta se transformó en un verdadero espacio comunitario que promueve la salud, la cultura del trabajo, el cuidado ambiental y la soberanía alimentaria. Su trayectoria fue incluso replicada como modelo en otras localidades de la región.

Ante la preocupación de los huerteros, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Cipolletti, Julio Dijkstra, aseguró que desde el Ejecutivo local están trabajando para garantizar la continuidad del programa, aunque reconoció que la situación actual impone límites y los tomó por sorpresa.

Más de Entrevistas