Preocupación por la aparición de al menos 30 perros muertos

Ocurrió este fin de semana y obligo a la intervención de las autoridades.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Lun 26 Mayo 2025 09:02hs

Preocupación por la aparición de al menos 30 perros muertos

Al menos unos 30 perros murieron por envenenamiento. Imagen ilustrativa.

La comunidad de Choele Choel se encuentra consternada por la aparición de más de treinta perros muertos por envenenamiento  en distintos sectores de la ciudad. La situación encendió las alarmas entre vecinos, autoridades municipales y profesionales veterinarios, quienes advirtieron no solo sobre el impacto que tiene este hecho en el bienestar animal, sino también por los riesgos sanitarios que representa para la población.

Desde la madrugada del sábado, comenzaron a reportarse múltiples casos de perros con síntomas graves de intoxicación: temblores, hipersalivación, dificultad respiratoria, vómitos y signos de excitación. En algunos sectores, como Chile y Alsina, vecinos dieron aviso tras encontrar a siete animales en mal estado, lo que motivó la intervención de policías y veterinarios.

La Dirección de Protección Civil del municipio emitió una alerta a la comunidad y solicitó extremar precauciones, especialmente al circular por la vía pública con niños o animales de compañía. Se recomendó no tocar a los perros afectados y dar aviso inmediato a las autoridades ante cualquier hallazgo.

Ezequiel Chávez, veterinario y coordinador del área de Zoonosis local, fue uno de los primeros en atender la emergencia. EN diálogo con el portal local 7 en Punto, informó que se aplicó un protocolo de contingencia y que se contactó con colegas para sumar esfuerzos. Si bien aún no se determinó con certeza cuál fue la sustancia utilizada, Chávez indicó que los síntomas observados coinciden con los efectos de intoxicación por organofosforados, componentes presentes en ciertos pesticidas. En los casos atendidos, se aplicó tratamiento con sulfato de atropina, con resultados positivos en los cuadros más leves.

Los episodios se concentraron en espacios públicos, especialmente en zonas cercanas a la Avenida San Martín, plazas y áreas con contenedores de basura. Varias de las víctimas tenían tutores identificables, aunque también se observó presencia de animales sueltos. “Es llamativo. También hay que preguntarse qué hacían tantos perros en la vía pública durante la madrugada”, señaló Chávez, quien también recordó que su actuación está amparada por una ordenanza que lo faculta como perito constatador.

La gravedad del caso llevó al Municipio a presentar una denuncia penal, al tiempo que se convocó a los damnificados a sumarse con sus propios reclamos. También se alentó a la comunidad a aportar información que pueda colaborar con la investigación. Vecinos autoconvocados preparan una nota para elevar al Ejecutivo local, reclamando respuestas y medidas preventivas.

Las autoridades reiteraron la importancia de radicar las denuncias formales en la comisaría, ya que constituyen la vía legal más efectiva para investigar y actuar ante este tipo de hechos. Mientras tanto, distintas veterinarias de la ciudad continúan atendiendo casos vinculados a esta situación.

La investigación sigue en curso y aún no hay responsables identificados, pero por primera vez se cuenta con imágenes de cámaras de seguridad que podrían aportar datos clave.

Este tipo de episodios no son nuevos en Choele Choel señalaron desde el sitio de noticias 7 en Punto. En agosto de 2017 se registraron al menos 13 perros muertos en menos de 24 horas, uno de ellos frente a la Escuela 10. Un hecho similar ocurrió en 2020. La reiteración de estos hechos genera una sensación de indignación y tristeza colectiva, que esta vez encontró un nuevo punto de expresión en redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de dolor y repudio.

Más de Investigación