Estafadora dejó un tendal en comercios cipoleños con comprobante bancario trucho

Compró repuestos de autos y ropa en tres locales y mostró una supuesta transferencia bancaria. Aceptó su culpa y la condenaron, pero no va a prisión.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 24 Septiembre 2025 10:09hs

Estafadora dejó un tendal en comercios cipoleños con comprobante bancario trucho

Estafadora dejó un tendal en comercios cipoleños con comprobante bancario trucho

Una mujer que en el término de 24 días cometió una decena de defraudaciones a comercios cipoleños utilizando un comprobante de pago bancario que resultó ser falso fue condenada a un año de prisión preventiva y el cumplimiento de pautas de comportamiento.

El leve castigo que le permite seguir en libertad se definió en un juicio abreviado en el que Jennifer Tatiana Jara Figueroa admitió su culpa.

La imputada inicialmente había accedido a una suspensión de juicio a prueba, proceso también conocido como probation, que contemplaba el compromiso de pagar en cuotas los perjuicios económicos causados a los damnificados. Pero no lo cumplió en su totalidad -hizo solo dos pagos de doce- y terminó renunciando al beneficio.

El defensor Oficial que la asistió, Rodrigo Martínez, sostuvo que se le hacía “imposible” abonar el resarcimiento dada la precaria condición económica de su asistida, quien además tiene hijos menores a cargo.

Los golpes de la estafadora

Los hechos, que revelan una maniobra elaborada con premeditación y una osadía carente de escrúpulos sumado al poco rigor en los controles en el trato comercial, ocurrieron entre el 3 de junio de 2024 y el 27 de ese mismo mes.

El primer golpe lo dio en un local que vende repuestos para vehículos ubicado en la calle Belgrano 274, donde adquirió tres tipos de piezas de tren delantero de Fiat Palio (extremos, precat y fuelles), que pagó exhibiendo en su teléfono y le envió por whatsapp un comprobante de una transferencia de una cuenta del Banco Nación, un método virtual cada vez más utilizado en las transacciones comerciales.

El sábado 15 fue a otro negocio del mismo rubro de Brentana 531, donde hizo otra compra por la que pagó empleando la misma argucia. Al día siguiente, en horas de la mañana, volvió y también se llevó repuestos con la misma técnica delictiva. Pero no se conformó, porque por la tarde lo repitió, y también el martes 18 en doble turno, a la mañana y a la tarde.

El domingo 23 decidió cambiar de rubro, pero siempre con idéntica jugada, y fue a una tienda de la calle Esquiu y Aníbal Troilo, frente a las 1200 Viviendas, compró una cantidad de prendas tampoco detalladas. Al otro día volvió, y también al otro. El último fue el jueves 27.

En todos los casos los comerciantes advirtieron después que todo había sido un engaño y que las transferencias mostradas por la supuesta clienta nunca se había acreditado, por lo que presentaron la denuncia que dio inicio a una causa por el delito de defraudación.

Repuestos y ropa

Pruebas en su contra había en abundancia. Los empleados y comerciantes damnificados la reconocieron. Además contaban con las capturas de los supuestos pagos y la foto de su documento.

Los daños económicos causados por Jara Figueroa no se precisaron en el fallo judicial conocido recientemente.

Se describe, en cambio, y da una idea de las pérdidas todo lo que se llevó de la casa repuestos de la calle Brentana: “filtros, censores TPS, paso a paso y Map, parrilla completa con rotulas de luz, amortiguadores delanteros y traseros, tasas de rueda, parte de tren delantero (violetas y bujes) para vehículo Astra, filtros para Corsa”.

Mientras que de la tienda de la Esquiu se alzó con “jeans de mujer talle 36, zapatillas de hombre estilo Adidas blancas numero 44, zapatillas hombre 41 color gris oscuro, pantalón de mujer plush, 2 boxer de niño, 2 bombachas de mujer, conjunto de nena y nene, 2 remeras de nene, zapatillas negras talle 36, pullover de hombre, remera de bebe, calza de mujer y pantalón deportivo de mujer”.

Propuesta de juicio abreviado

Tras el frustrado cumplimiento de la probation, la causa se encaminó a un juicio abreviado propuesto por la fiscalía representada por Giovanna Moro y la Defensa Oficial, que establecía el castigo de un año de prisión en suspenso, que no la lleva tras las rejas y el cumplimiento de pautas de conducta por el término de dos años, más el pago de las costas del proceso.

La jueza Alejandra Berenguer aceptó el acuerdo planteado por las partes y dictó el fallo en la pena propuesta.

Fundamentó la decisión en que es la primera condena que tiene la mujer, su juventud y los hijos menores que tiene a cargo.

En cuanto a las reglas de comportamiento, Jara Figueroa tiene prohibido ingresar a los tres comercios perjudicados. El resto son medidas de rigor: fijar domicilio, del que no podrá ausentarse en forma prolongada ni mudarse sin avisar al Juzgado de Ejecución local, no cometer nuevos hechos delictivos, abstenerse de consumir en exceso bebidas alcohólicas o drogas en la vía pública y presentarse cada dos meses en la oficina de Población Judicializada de la ciudad de Neuquén, donde estaría residiendo.

Más de Policiales