Mercado Pago es ahora agente de retención del impuesto de Sellos en Río Negro
La medida salió por resolución de la Agencia de Recaudación Tributaria. Es una "formalidad" por el servicio crediticio que ofrece la plataforma.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mié 24 Septiembre 2025 10:25hs

Mercado Pago es ahora agente de retención del impuesto de Sellos en Río Negro
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro designó a la empresa de Marcos Galperín, Mercado Libre S.R.L como agente de retención del impuesto de Sellos a partir de septiembre, por las operatorias crediticias que ofrece a través de su plataforma Mercado Pago.
El impuesto de Sellos está normado en Río Negro con una alícuota general de 1% y están sujetos a pagarlo los contribuyentes por todos “los actos, contratos y operaciones celebrados a título oneroso, instrumentados, por correspondencia y las operaciones monetarias” que se realicen en Río Negro, que se realicen en el territorio de la Provincia de Río Negro”, según reza la ley 2407.
La resolución 685-2025, que fue publicada en el Boletín Oficial esta semana, es una “formalidad”. Alejandro Palmieri, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación, “se trata de poner a Mercado Pago, cuya razón social es Mercado Libre, en la misma situación tributaria y de agente de recaudación que las entidades financieras y que cualquier banco”.
La empresa de Galperín ofrece entre sus servicios de Mercado Pago la opción de tomar préstamos y es solo esa operatoria la que se graba con el impuesto a los Sellos por parte de la Provincia.
Palmieri indicó que todas las entidades bancarias y financieras son agentes de recaudación de este impuesto que cobra la Provincia.
El impuesto de Sellos se aplica también para cualquier tipo de contrato como puede ser la compra de una propiedad, de un vehículo o un alquiler, pero en este caso los agentes recaudadores son los propios organismos oficiales cuando se realizan las escrituras.
Mercado Libre, que puede ser la plataforma utilizada para la compra-venta de vehículos, por ejemplo, no aplica esta retención del impuesto porque se trata de un servicio de intermediario y el tributo se percibe cuando el comprador realiza la transferencia.
La empresa de Galperín inició el trámite en la oficina virtual
Según la resolución de la Agencia de Recaudación, la empresa Galperín inició el trámite recientemente en la oficina virtual del organismo para ser agente de recaudación del impuesto a los Sellos de Río Negro y se constató que estaba inscripto desde 1999 con su actividad principal de “servicios de informática”.
En la medida oficial, se menciona en los considerandos que “resulta de interés fiscal” para la Agencia de Recaudación la designación como “agente de recaudación del impuesto de Sellos al contribuyente Mercado Libre S.R.L”.
Palmieri también explicó que Río Negro desde un primer momento de los servicios prestados a través de la plataforma de Mercado Libre o cualquier billetera virtual cobra la alícuota de Ingresos Brutos, sin modificaciones, que recientemente fue noticia por el anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien acusaron públicamente de aplicar un “impuestazo” por el aumento de la alícuota.
Mercado Libre está inscripto en el impuesto sobre los Ingresos Brutos por convenio multilateral, según el Sistema Integrado de Administración Tributaria (SIAT). Palmieri aclaró que la provincia tiene una de las alícuotas más baratas del país en este tema por el servicio de sistema informático bajo el cual está inscripta la plataforma digital.