Entregaron nuevos patrulleros y motos para la Policía de Río Negro

El mandatario anunció que continuará la compra de equipos para la fuerza provincial.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 02 Julio 2025 12:56hs

Entregaron nuevos patrulleros y motos para la Policía de Río Negro

El acto fue presidido por el gobernador Alberto Weretilneck. Foto: Marcelo Ochoa.

La Policía de Río Negro recibió 45 nuevos patrulleros, que serán destinados a las distintas Unidades Regionales, y 12 motos para la Brigada Motorizada de Apoyo de diferentes localidades, a partir de una inversión de 1.240 millones de pesos.

El acto de entrega se realizó frente la sede de la Jefatura y fue presidido por el gobernador Alberto Weretilneck, con la presencia de distintos intendentes de las ciudades beneficiadas con las nuevas unidades, la plana mayor de la Policía, legisladores e integrantes del gabinete provincial.

El mandatario calificó el acto como «un día muy importante para la Policía de nuestra provincia» y destacó el trabajo «de los ministerio que han tenido mucho que ver» como los de Seguridad y Justicia y el de Hacienda.

Weretilneck remarcó que «con esta entrega» el 35% de la flota de la policía «es cero kilómetro», teniendo en cuenta también las entregas del año pasado que en total suman 128 vehículos.

Adelantó que «vamos a seguir» con la incorporación de equipamiento, porque «los incendios de este verano nos dejaron algún tipo de enseñanza, ya sea para el Splif, para Protección Civil y para la Policía».

Mencionó, entre ellos, dos cuatriciclos pesados (UTV) «que son necesarios y los vamos a tener antes de fin de año» y «un centro de comando móvil, con la última tecnología», que se destinará «para los eventos como incendios e inundaciones pero también para las fiestas, porque la provincia tiene más de 50, muchas de ellas multitudinarias, organizadas por los distintos municipios», además de un colectivo para el transporte de personal que se destinará a la banda de música.

Recordó que «en está en el proceso final de adjudicación» el nuevo sistema de emergencia «por 12 millones de dólares» y anticipó que «antes de fin de año estarán funcionando 600 cámaras y la nueva tecnología para los controles en las rutas».

Weretilneck también señaló que «ayer tomamos la decisión de la modernización, con una inversión de 500 millones de pesos, del sistema Afis que tiene el registro de huellas dactilares que tiene la Policía». Dijo que «es muy importante para la prevención y la investigación de los hechos delectivos» y se «sumará a las inversiones junto al Poder Judicial, a partir de la sanción de las ley sobre huellas genéticas» que «es central en el esclarecimiento de hechos delictivos».

 

Más de Gobierno