Unter sostiene el paro y el gobierno descontará el ausentismo

Luego de dos instancias de negociación durante la semana pasada, no hubo acuerdo y el gremio docente confirmó las medidas de fuerza.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mar 17 Junio 2025 08:36hs

Unter sostiene el paro y el gobierno descontará el ausentismo

Un sólo día de clases en la semana.

La semana corta tendrá muy pocas horas de clases debido a las medidas de fuerza anunciadas por UNTER el gremio de los docentes rionegrinos. Es que además del feriado de este lunes (paso a la inmortalidad del general Martín Güemes) y el del viernes (Día de la Bandera por la muerte del general Manuel Belgrano), se suman el paro del martes y miércoles.

Tras conocerse el índice de inflación de mayo, que fue del 1,5%, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro presentó una nueva propuesta salarial el viernes que, según indicaron, mejora las condiciones previamente ofrecidas y además pidieron que Unter no vaya al paro. La actualización fue planteada en el marco de la paritaria docente del miércoles pasado.

La oferta incluye el pago de un bono por única vez de $40.000 el próximo 27 de junio. Además, para julio se propuso una suma fija no remunerativa y no bonificable por agente, que varía según la antigüedad: $30.000 para el primer tramo, $35.000 para el segundo y $40.000 para el tercero. En agosto, se mantendría el mismo esquema con montos de $20.000, $25.000 y $30.000 respectivamente.

Desde la cartera educativa remarcaron que las sumas superan los niveles de inflación acumulada en lo que va del año y también en la comparación interanual. Según detallaron, el cargo testigo tendrá en junio un incremento del 3,84%, mientras que el índice inflacionario fue del 1,5%. En términos interanuales, ese mismo cargo acumula un aumento del 60,54% frente a una inflación del 43,5%, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC.

En paralelo, el Gobierno provincial exigió a la dirigencia sindical el levantamiento de las medidas de fuerza convocadas para esta semana, que contemplan un paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio. Desde el Ministerio señalaron que continuar con la medida afectaría seriamente el calendario escolar.

Además, se dejó en claro que la aplicación de la propuesta salarial está sujeta a su aprobación por parte del sindicato y que, de concretarse la medida de fuerza, los días no trabajados serán descontados del salario del mes en curso, como ya ocurrió en otras ocasiones.

 

El gremio docente UnTER rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Río Negro. Según denunciaron desde el sindicato, la oferta continúa siendo “irrisoria” y “atenta contra la calidad” de los salarios del sector.

"Durante el encuentro convocado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, las autoridades provinciales se apartaron del esquema de aumentos porcentuales y presentaron una propuesta de carácter trimestral que contempla pagos en concepto de bono y sumas fijas no remunerativas" informaron.

Desde UnTER manifestaron un rechazo categórico a esta propuesta y confirmaron las medidas de fuerza votadas en el Congreso anterior: un paro de 48 horas previsto para el martes 17 y miércoles 18 de junio, junto con una movilización provincial hacia Viedma.

Además, el sindicato anunció la convocatoria a un Congreso Extraordinario y reiteró su exigencia de una nueva instancia paritaria “urgente”, en la que el Ejecutivo provincial presente una oferta que represente una verdadera recomposición salarial, en consonancia con los reclamos del sector docente.

 

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro informó que los y las docentes de la provincia podrán registrar su asistencia laboral a través de la página web oficial del organismo, en el marco del paro de 48 horas convocado por el gremio UNTER para los días martes 17 y miércoles 18 de junio.

La herramienta digital, de uso voluntario, estará disponible desde las 00 horas del martes 17 en el sitio www.educacion.rionegro.gov.ar, dentro del apartado "Trámites y Consultas", bajo el nombre "¡Quiero informar que estoy presente!". Según detallaron, esta funcionalidad permitirá a los trabajadores registrar su presencia para evitar posibles descuentos en la liquidación salarial.

Una vez ingresado con los datos personales, el sistema habilitará la sección correspondiente en la parte superior de la pantalla. Desde allí, el personal podrá dejar constancia de su presencia en los establecimientos donde cumpla funciones, incluso si no tiene carga horaria ese día o su cargo fue relevado.

Más de Educación