18 años del último título de Cipo a nivel nacional
Este martes se cumplió un nuevo aniversario del logro de aquel equipo dirigido por "Mingo" Perilli.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mar 03 Junio 2025 21:11hs

18 años años del triunfo histórico.
El 3 de junio de 2007, la ciudad de celebró su jornada futbolera más épica de este siglo, con una fiesta que inició en La Visera colmada desde las primeras horas de la tarde, y terminó a la medianoche dando la vuelta olímpica en la plaza San Martín, con los jugadores sobre autos y camionetas vitoreados por miles de fanáticos albinegros. Aquel equipazo puso al club entre los mejores 50 equipos del país. El paso del tiempo engrandeció ese hito, aunque algunos le hayan querido bajar el precio por tratarse del Torneo Argentino B.
Fue el séptimo y último título de AFA en la historia del Club Cipolletti. Los seis anteriores fueron Torneos Regionales en 1973, 1975, 1977, 1979, 1980 y 1984/85 que clasificaron al albinegro a Nacionales en los que enfrentó a casi todos los clubes grandes del país, llegando a vencer a Boca en 1978 y a San Lorenzo en 1980.
Eran otros tiempos, era otra la historia
Era otra era del fútbol argentino y de la ciudad de Cipolletti, donde las chacras producían árboles de divisas extranjeras. Pero los hinchas que rodean los 40 años de edad vivieron más eras de vacas futboleras flacas en presupuestos y en éxitos. Eso no modificó el gen de una ciudad que respira fútbol, que contagia identidad, y produce año a año hinchas genuinos de Cipolletti mas allá de los resultados
Ese equipo de Perilli estaba formado casi por completo en las inferiores albinegras. Hicieron la pretemporada en El Chocón sin hablar de sueldos, ni contratos. Los jugadores eran tentados económicamente por Alianza de Cutral Co, Independiente de Neuquén y Deportivo Roca, que tenían apoyo gubernamental y ofrecían salarios que duplicaban, y a veces más, los de Cipolletti. Pero los jugadores eran hinchas, iban a la popular a alentar cuando no jugaban, dejaban la vida en cada pelota como hinchas, y la identidad se impuso sobre el dinero. De hecho al finalizar el Apertura 2006, el goleador Padua fue tentado de Osorno de Chile y exclamó “si tenía que pensar con el bolsillo me tenía que ir, por eso preferí pensar con el corazón”.
Cipo terminó primero en la tabla general de 48 equipos del Argentino B, que incluía (y quedaron abajo) a: Deportivo Maipú, Patronato de Paraná, Chaco For Ever, Central Córdoba de Santiago del Estero, Gimnasia y Tiro de Salta. Ninguno de ellos ascendió. Y algunos ya tenían billetera gorda que los catapultó los años siguientes a los primeros planos del fútbol argentino