Nitro Show Tour: la competencia de derrapes llega al Kartódromo de la Isla Jordán

Esta tarde se corre la primera tanda del campeonato más importante de Sudamérica.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Vie 14 Marzo 2025 14:31hs

Nitro Show Tour: la competencia de derrapes llega al Kartódromo de la Isla Jordán

El espectáculo comenzará a las 18 en el Kartódromo de la Isla Jordán.

Llegó la hora para los fanáticos del automovilismo: a partir de esta tarde, se disputará una fecha del Drift Sudamérica, el Nitro Show Tour, la competencia de derrapes más importante a nivel continental. Tres días a pura emoción y velocidad en el Kartódromo de la Isla Jordán.

El espectáculo comenzará a las 18 y se extenderá hasta las 23. Continuará mañana sábado, también de 18 a 23; y el domingo, de 10 a 16. Además de la competencia habrá otros espectáculos:

  • El “taxi drift”, con la oportunidad de participar como copiloto junto a los pilotos profesionales;
  • Exhibición de autos;
  • Show de motos y kartings;
  • Y patio gastronómico.

Como disciplina automovilística, las competiciones de derrapes comenzaron en Japón en la década de 1970 y se popularizaron aún más con la serie de manga de 1995. Se juzgan según la velocidad, el ángulo, el espectáculo y la línea tomada en una curva o un conjunto de curvas.

 

El objetivo del drifting profesional es completar con éxito un circuito o una carrera de drift mientras se juzga punto por punto la calidad de sus habilidades de drifting. El propósito de la actividad es que el conductor haga girar el coche lateralmente, provocando intencionadamente que el coche derrape, para lograr “un estado de drift”.

En las carreras, los competidores son juzgados por la calidad de sus derrapes, incluyendo -pero no limitándose - a los ángulos con los que se aproximan a las curvas (línea de conducción); la continuidad de sus derrapes (línea de conducción, velocidad y ángulo drift); la proximidad a las líneas (ángulo drift y ejecución) y su técnica general (ejecución).

 

Más de Deportes