Aprueban un plan para financiar proyectos por u$s10.000 millones en la Argentina

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) aprobó la nueva Estrategia País 2025-2028 para la Argentina.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Jue 17 Julio 2025 08:49hs

Aprueban un plan para financiar proyectos por u$s10.000 millones en la Argentina

Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) aprobó la nueva Estrategia País 2025-2028.

En un decisivo movimiento para promover el desarrollo económico de Argentina, el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) ha presentado su Estrategia País para el período 2025-2028. Este ambicioso plan busca cimentar un modelo de crecimiento sostenido, enfocado en el progreso social y económico, con un enfoque especial en los sectores más vulnerables del país.

La estrategia, elaborada en estrecha colaboración con el Gobierno argentino, se traduce en un significativo respaldo financiero de u$s10.000 millones que se canalizará en diversas áreas clave.

Uno de los principales componentes de este programa es el financiamiento de u$s7.000 millones dirigido a distintas iniciativas del sector público, mientras que BID Invest orientará u$s3.000 millones hacia la inversión privada, buscando así potenciar un entorno fértil para la dinámica empresarial.

En esta línea, el BID tiene como objetivo central de 2025 avanzar en varios proyectos prioritarios, incluidos el acceso a subsidios al transporte, la reforma tributaria, la modernización del PAMI y el aumento de la competitividad en diversos sectores.

El plan del BID se sostiene sobre tres pilares fundamentales: mejorar la sostenibilidad y eficiencia del gasto público, avanzar en la liberalización económica para atraer inversión privada, y robustecer el tejido social apoyando a los más vulnerables. Estas acciones, como se detalla en el documento de estrategia, están orientadas a promover una economía más liberal y a desbloquear importantes inversiones en el país.

La representante del BID en Argentina, Viviana Alva-Hart, destacó el compromiso a largo plazo del organismo con Argentina. "Nuestro objetivo es trabajar en conjunto con el Gobierno nacional y los gobiernos locales para fomentar un crecimiento económico liderado por el sector privado, lo que resultará en más empleos de calidad y una mejor integración global", aseguró en un comunicado reciente.

Además, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, resaltó que la aprobación de esta estrategia valida las prioridades económicas del Gobierno actual, como el equilibrio fiscal y la apertura económica. Se espera que los fondos asignados por el BID no solo fortalezcan las reformas en curso sino que también brinden un impulso renovado para la inversión privada, imprescindible para detonar el ciclo de crecimiento sostenido que Argentina tanto ansía.

En términos de institucionalidad, el enfoque está puesto en mejorar la eficiencia y transparencia del sector público, así como avanzar en la digitalización e innovación. Esta estrategia interconectada entre el BID y sus divisiones BID Invest y BID Lab pretende generar un impacto multilateral y fomentar un entorno propicio para un desarrollo inclusivo y sostenible.

Más de Nacionales