YPF: ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones a los beneficiarios
Así lo determinó la justicia de Estados Unidos, a favor de los beneficiarios del fallo por la expropiación. Caen las acciones de YPF tras el fallo.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Lun 30 Junio 2025 20:26hs

La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios.
La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios, como parte de pago del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012. En marzo también había rechazado un pedido para para investigar cómo fue la nacionalización de la petrolera.
La jueza del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012, señaló Infobae.
La noticia fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, a través de su cuenta de X.
“Se concede la moción de los Demandantes. La República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden; e instruirá a BNYM a iniciar la transferencia de la participación de la República en sus acciones clase D de YPF a los Demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil a partir del día en que las acciones se depositen en la cuenta”, indicó la jueza en el fallo.
Y agregó que: “Convencida de que no es necesario presentar argumentos orales además de los documentos presentados por las partes, se deniega la solicitud de la República para presentar argumentos orales y se solicita respetuosamente al Secretario del Tribunal que concluya el presente caso”.
Desde abril de 2012, la República ha controlado las principales decisiones empresariales y financieras de YPF por medio de su participación mayoritaria en la compañía, señala el escrito. "Las partes acuerdan que la República vota para elegir el directorio y aprobar iniciativas generalmente propuestas por el directorio, incluyendo aquellas que requieren la aprobación de los accionistas bajo las leyes de la República”, agrega.
Tras la decisión de la justicia de Estados Unidos, de ordenar a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación, los títulos de la petrolera con mayoría estatal caen más de 5%.
La dura sentencia contra Argentina empujó a una amplia caída de las acciones de la petrolera en Wall Street, donde el ADR cede a 31,54 dólares.