La Justicia dejó sin efecto el decreto que eliminaba el Día del Trabajador del Estado
El fallo hace lugar a una medida cautelar presentada por ATE y suspende de forma provisoria los efectos del DNU 430/25 hasta que se dicte sentencia definitiva.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Jue 26 Junio 2025 18:59hs

El fallo hace lugar a una medida cautelar presentada por ATE.
El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 3 resolvió suspender de manera provisoria los efectos del decreto del Poder Ejecutivo Nacional que eliminaba el día del trabajador del Estado como jornada no laborable. La medida fue tomada en el marco de una acción de amparo presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y tendrá vigencia hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre el fondo del asunto.
La decisión fue firmada por la jueza nacional Moira Fullana, quien hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó suspender la aplicación del artículo 2° del DNU 430/25, en lo que respecta a los trabajadores representados por ATE. De esta forma, el Día del Trabajador del Estado, establecido por la Ley 26.876 como feriado para el personal de la administración pública nacional, continuará vigente al menos de manera transitoria.
En la resolución, la jueza declaró competente a la Justicia Nacional del Trabajo para entender en la causa, admitió la viabilidad formal de la acción de amparo y otorgó el trámite previsto en la Ley 16.986, considerando que el reclamo se dirige directamente contra el Poder Ejecutivo Nacional. Además, difirió el tratamiento de las costas y la regulación de honorarios para el momento en que se dicte el fallo final.
La medida judicial fue solicitada por ATE como respuesta al decreto del Gobierno nacional, que en su artículo 2 disponía la eliminación del carácter no laborable del 27 de junio, día en que se celebra la fecha instituida en homenaje a la creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que reconoce la labor de los trabajadores estatales.
ATE había denunciado que el DNU implicaba una “regresión de derechos adquiridos” y una “intromisión indebida del Poder Ejecutivo en materia legislativa”, al modificar una ley nacional vigente sin la intervención del Congreso. En ese marco, reclamó la urgente intervención de la Justicia para evitar que el decreto afectara a sus representados.
La jueza Fullana resolvió notificar de manera urgente a las partes, con una diligencia que queda a cargo de la parte actora. El expediente quedó registrado con el número 25013/2025, bajo el título “ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO c/ PODER EJECUTIVO NACIONAL s/ MEDIDA CAUTELAR”.
La resolución implica un revés judicial para el Gobierno, que buscaba avanzar con una política de recorte de feriados y beneficios laborales en el marco del DNU 430/25. El Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio, seguirá teniendo vigencia para los empleados públicos nacionales representados por ATE, al menos mientras se resuelve el fondo de la cuestión.