Fueron seleccionados los proyectos que pasan a la final del Programa Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025

Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, presentó los 8 emprendimientos que participarán de la final del Programa el próximo 31 de octubre en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 29 Octubre 2025 17:13hs

Fueron seleccionados los proyectos que pasan a la final del  Programa Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025

Fueron seleccionados los proyectos que pasan a la final del Programa Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025

En la 10° Edición de Emprendedoras y Emprendedores de Río Negro, más de 400 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online que les brindaron herramientas para su negocio.  De todos los inscriptos se seleccionaron los 20 más destacados, quienes fueron incluidos en el catálogo online https://www.emprendedoresrionegro.com, dando a conocer a la comunidad su historia y cómo incluyen aspectos económicos, sociales y ambientales en su desarrollo.

A partir de la votación del público y de un jurado de expertos - integrado por los organizadores, socios locales, organismos municipales y provinciales – se seleccionaron los 8 finalistas que tendrán la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y cómo lo visualizan hacia el futuro, en una final presencial que se llevará a cabo el viernes 31 de octubre en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel.

Mientras exponen, un jurado interdisciplinario seleccionará a los 3 ganadores de esta edición, quienes recibirán capital semilla por: $2.000.000 el 1er puesto, $1.500.000 el 2do puesto y $850.000 el 3er. puesto. Además, se otorgará una mención especial a aquel emprendimiento que ponga especial foco en la perspectiva de género, recibiendo un capital semilla de $500.000, para el fortalecimiento de sus negocios.

Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover y acompañar al ecosistema emprendedor y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. El certamen cuenta, además, con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil. 

Los emprendimientos finalistas son:

  1. Athos Gin

Elaboración de gins

San Carlos de Bariloche

  1. Brhumos - Aromas y sabores

Condimentos ahumados y preparados

Allen

  1. Dos Reinas Apicultura

Producción sustentable de miel cruda de alta calidad

  Villa Lanquin       

  1. Hidroponia HidroFlora

Producción de vegetales hidropónicos gourmet, capacitaciones y asesoramiento en cultivos hidropónicos

San Carlos de Bariloche

  1. Leona

Diseño y confección de productos a partir del reciclaje textil

General Roca

  1. Milvago Vermut Patagónico

Elaboración de Vermut artesanal 

Dina Huapi

  1. yOsOy 

Diseño de juegos que favorecen la motricidad fina y el nivel cognitivo para todas las edades.

San Carlos de Bariloche

  1. Zopilote de la Patagonia/Garrapiñadas de Nuez

Producción de garrapiñada de nuez auténtica y de alta calidad.

Viedma

Acerca de Banco Patagonia

Nuestro propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desarrollamos nuestro modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que genera en ellos. Desde nuestra estrategia de inversión social privada impulsamos y apoyamos proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que crean valor en las comunidades en las que está presente. Nuestro objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.

Acerca de Fundación Nobleza Obliga

Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad. 

Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Además, trabaja en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad. 

Datos para notas:

Brhumos - Aromas y Sabores (Allen)

Bruno Stazionati

2984225005 

brhumospatagonia@gmail.com

IG: @brhumos

FB: @brhumos

Leona – Bolsos con garra, conciencia y propósito (Gral. Roca)

Virginia Gómez Murillas

+5492984518308

leona.costuras@gmail.com

IG: @leona.costuras

FB: @vika.darte.7

https://leonacosturas.mitiendanube.com/

Zopilote de la Patagonia (Viedma)

Josefina Ordás

221 548 0452

info@zopilote.com.ar

IG: @zopilotepatagonia

FB: @zopilotepatagonia

https://www.zopilote.com.ar/

yOsOy (Bariloche)

Daniela Débora Biscardi Zufriategui

+5492944715557

yoyos.yosoy@gmail.com

IG: @yoyos.yosoy

FB: @yosoy.yosoy

https://www.yosoy.com.ar/

https://www.yosoy.com.ar/

Athos Microdestilería (Bariloche)

Alejandro Adrián Philbert

+5491132656483

https://www.instagram.com/athos.gin?igsh=MWVzdW4yOWNjaWsy&utm_source=qr

https://www.athosmicrodestileria.com/

Milvago Vermut Patagonico (Dina Huapi)

Ezequiel Fritzler

+54 9 294 492-7403

milvagovermuteria@gmail.com

IG: @milvagovermuteria

FB: @milvagovermuteria

https://linktr.ee/milvagovermuteria

DosReinas apicultura Sustentable (Villa Llanquin)

Patricia Arena

2944651595

arenapatricia10@gmail.com

IG: @dosreinas.miel

https://www.dosreinasapicultura.com.ar/

Hidroponia HidroFlora (Bariloche)

Silvina Beltran

+5492944586798

info@hidroflora.com.ar

IG: @hidroponiahidroflora

FB: @hidroponiahidroflora

https://www.hidroflora.com.ar/

Más de Regionales