Loteo en el Lago Pellegini: con un novedoso recurso legal buscan retrotraer la ordenanza

El proyecto fue aprobado por mayoría en el Concejo Deliberante de Cinco Saltos. La abogada Prokopiw asegura que se pone en riesgo la flora y fauna del lugar.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 27 Agosto 2025 08:51hs

Loteo en el Lago Pellegini: con un novedoso recurso legal buscan retrotraer la ordenanza

Loteo en el Lago Pellegini: con un novedoso recurso legal buscan retrotraer la ordenanza

La reciente aprobación del Concejo Deliberante de Cinco Saltos para el desarrollo inmobiliario en la zona, habría tenido un rápido tratamiento sin considerar los efectos ambientales, el impacto en la flora-fauna y el verdadero beneficio para los residentes.

La abogada y residente de Cinco Saltos, Gabriela Prokopiw presentó un “protesto”, una herramienta legal que le permite a los ciudadanos solicitar la revisión de ordenanzas aprobadas que consideren en contra del interés general. Este recurso administrativo concede que la iniciativa vuelva a debatirse en comisión.

El proyecto fue debatido en la sesión del 13 de agosto y fue aprobado por mayoría luego de un tratamiento con celeridad. La abogada Prokopiw presentó la nota del “protesto” el lunes 25 de agosto en la mesa de entrada del Concejo Deliberante, con el apoyo en el art. 127 de la Carta Orgánica Municipal.

La adjudicación de las tierras comienza en 1993 cuando la Municipalidad de Cinco Saltos le cede las tierras a la familia Otaño con el objetivo único y excluyente de construir una pista de motocross. Es decir, el desarrollo de una pista para vehículos de doble tracción como motos y cuatriciclos.

“Cuando se adjudica la sesión de varias hectáreas a la familia Otaño es exclusivo para uso recreativo. El art 4 establece la restricción del dominio, no se puede utilizar para la compra ni para la venta, tampoco se puede subdividir ni hacer parcelas” explicó Gabriela Procopiew.

Sin embargo, los años pasaron y el circuito recreativo no se construyó. En el 2023 se aprobó por mayoría la modificación a la normativa vigente, para eliminar las restricciones de subdivisión  y habilitar el destino del suelo para uso residencial para que sea compatible con el desarrollo de loteos.

“La familia Otaño obtiene esas tierras con una normativa que no cumplió y sin hacer una evaluación del impacto ambiental. Yo consulté con concejales y dijeron que faltaron un montón de pasos en el tratamiento. Lo que están haciendo es anticonstitucional” indicó Prokopiw.

Como parte del proceso, según explicó la abogada, la familia Otaño habría demandado al municipio para que les permitan subdividir las tierras. El resultado extrajudicial habría sido el pago de 80 mil dólares en términos de honorarios profesionales del abogado.

La zona del Lago Pellegrini se encuentra en un sector con flora autóctona sensible, sin infraestructura para la instalación de servicios como agua, cloacas y electricidad. Además de características geológicas desfavorables, ya que tiene sectores pantanosos y con terreno irregular.

Prokopiw denunció que no se realizó ningún estudio de impacto ambiental previo a la aprobación del loteo, pese a las exigencias del artículo 41 de la Constitución Nacional. Esta aprobación express permite la deforestación de un espacio natural, la contaminación de aguas subterráneas y la pérdida de biodiversidad en un entorno con alto valor ecológico.

“Imaginate un loteo de ocho hectáreas con luz, con movimiento de suelos para hacer las cloacas. Hay un montón de cosas que contaminan el medioambiente y ni siquiera sabemos por qué es beneficioso para los ciudadanos” agregó la letrada.

Prokopiw indicó que las aprobaciones de estos proyectos en inmediaciones del Lago Pellegrini podrían haber sido destinados para generar beneficios para los ciudadanos. Como es el caso de los vecinos del Arroyón, que poseen huertas, producción de frutas y hortalizas, ideales para la conformación de una feria itinerante.

“Lo más grave es la aprobación de los concejales para darle vía libre a un proyecto que no resguarda los intereses de los ciudadanos, nada a favor del pueblo. Este proyecto va en contra de los intereses del pueblo y encima se aprueba rápidamente” concluyó.

Más de Regionales