El Bolsón promocionó su invierno en Bariloche con juegos, degustaciones e información completa

Autoridades de Turismo municipal y prestadores ofrecieron novedades en un stand frente al lago y cerca del Centro Cívico, que atrajo la atención de muchos turistas de todo el mundo que recorrían el lugar.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Jue 24 Julio 2025 13:29hs

El Bolsón promocionó su invierno en Bariloche con juegos, degustaciones e información completa

El secretario de Turismo Nicolás Distchensky y la subsecretaria Sofía Seroff.

Paseos a las chacras y vivencias “inmersivas”, elaboración de mermeladas y destilación de gin y whisky, terapias holítsicas y masajes, producción de trufas y desarrollo culinario de una gran diversidad de hongos, esquí en el Perito Moreno y caminatas en la nieve en el Piltriquitrón… la localidad rionegrina de El Bolsón desembarcó este miércoles en Bariloche para promocionar todos sus atractivos invernales.

El secretario de Turismo Nicolás Distchensky y la subsecretaria Sofía Seroff encabezaron la presentación en el stand montado en la plazoleta de las “letras corpóreas de Bariloche”, cerca de la costa del Nahuel Huapi bajo el Centro Cívico, por donde circulan miles de turistas por jornada de todas las provincias argentinas y los más disímiles países.

Distchensky destacó que este invierno El Bolsón se recuperó a pleno del duro golpe de los incendios forestales y “está de nuevo de pie con toda su oferta turística diferencial”, al tiempo que agradeció a la Municipalidad de Bariloche, que colabora con cada acción en la ciudad.

“En un contexto complejo para el turismo de todo el país El Bolsón está con un 35% de ocupación este invierno, que está por encima de la temporada pasada, gracias a promociones en Córdoba y Buenos Aires. El destino de invierno es joven y se consolida. El cerro Perito Moreno tiene un hotel nuevo en la base e instaló un sistema de nieve ‘cultivada’ (fabricada) que ofrece la posibilidad de esquiar, aún cuando la nieve está demorada, para aprovechar igual para esquiar mientras esperamos para esta semana nevadas importantes”, agregó.

Seroff agregó que la oferta de El Bolsón está asociada además a la Comarca Andina con gran diversidad, en particular vinculada al agroturismo, la producción y en la ciudad con una gran diversidad de terapias holísticas, masajes y spa, en la línea de su impronta orientada a la paz y relajación.

“Tenemos a la nieve cerca y lo más importante mientras tanto está relacionado con la cuestión productiva y lo holístico. El agroturismo presenta atracciones novedosas, como la posibilidad de recolectar trufas con los perritos entrenados o fabricar mermeladas y hasta el propio whisky, para llevar en barricas pequeñas de roble”, destacó.

La promoción contó con un juego en el que los visitantes podían ganarse desde descuentos en restaurantes y hotelería, hasta vouchers para hacer excursiones o recibir masajes en un centro de salud. También mostraron una variedad de dulces caseros, cervezas y licores artesanales, hongos, alfajores, jugos naturales, truchas, conservas y otros subproductos agroecológicos.

La funcionaria destacó que la promoción alcanza a residentes de Bariloche y la región, que tienen cerca a El Bolsón, con la ruta nacional 40 en buen estado, “ya que desde el año pasado y con el esfuerzo de la provincia de Río Negro y el municipio se la reacondicionó”.

“Estamos muy contentos de estar acá, el intendente Walter Cortés y el secretario de Turismo Sergio Herrero nos ofrecen articular esto en conjunto, y aprendemos muchas cosas de este destino”, afirmó.

Más de Regionales