Con la puesta en valor, los vecinos se adueñaron de la plaza Pehuén Mapu de Cumelén
La transformación de la plaza Pehuén Mapu del barrio Cumelén cambió la vida de las familias: se llenó de chicos, desborda alegría.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Jue 21 Agosto 2025 20:18hs

Con la puesta en valor, los vecinos se adueñaron de la plaza Pehuén Mapu de Cumelén
La transformación de la plaza Pehuén Mapu del barrio Cumelén cambió la vida de las familias: se llenó de chicos, desborda alegría. Ahora cuenta con nueva infraestructura recreativa y urbana, mejor accesibilidad, iluminación led y un entorno seguro, inclusivo y moderno.
Aunque fue inaugurada hoy oficialmente, los peques se adueñaron de ella mucho antes, en plena obra, reforzando el carácter de la plaza como lugar de encuentro comunitario y punto de referencia en el barrio.
Susana Gutiérrez, la presidenta de la vecinal, contó que “de pronto la plaza se llenó de pibes, porque no era una plaza que venían muchos chiquitos, sí venían los de enfrente. Hoy está lleno de pibes que vienen a jugar y con sus papás a tomar mate y a cuidarlos”.
“Está muy bien diseñada, respeta la identidad del barrio, es un granito más de arena para decir Cumelén está mejor”, destacó enseguida. “Es la primera plaza hecha por los vecinos, plantada, regada con mangueras. Es un anhelo que veníamos solicitando y llegamos a la concreción de este sueño gracias al compromiso de las autoridades municipales”.
La vecinalista agradeció en especial que el proyecto respeta la identidad del lugar, “hemos visto muchas veces sentada a la arquitecta observando cómo se movía la gente en la plaza para identificar su identidad, lo hemos logrado”.
A todo esto, la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, destacó “qué importante lo que dijo Susana, que la plaza esté llena de chicos. Y ahí, me parece, es donde se refleja la gestión y que cuando se invierte en estos espacios está muy bien hecho”.
“Cuando nosotros hablamos de un estado presente, es un loteo con servicio, pero también es una plaza para las infancias, es la luminaria led para que esté iluminada y sea una plaza segura”. En este marco también inscribió a las avenidas, al edificio del Polo Científico Tecnológico que se inaugura en septiembre, a la cultura con Feria del Libro, a Hiroki y el turismo.
“Es un estado de bienestar para los neuquinos y neuquinas, es un estado ordenado con superávit volcado en donde los vecinos y vecinas lo necesitan, en donde los barrios lo necesitan para que la ciudad siga creciendo”.
Un párrafo aparte dedicó a las infancias, “son nuestro futuro, así que estamos muy contentos de hoy estar en este barrio emblemático con esta remodelación en la parte de los juegos infantiles y mejoramientos en el arbolado, en la accesibilidad de las bocacalles y la pintura del mobiliario de la plaza”.
La remodelación fue efectuada con mano de obra ciento por ciento municipal y los insumos también fueron adquiridos por la Municipalidad, algo que enorgullece a Noelia Rueda, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional.
Destacó el hecho de “haber trabajado codo a codo con la comisión vecinal, junto a Susana, que le vamos a agradecer también la espera en poder concretar esta obra”.
Ya se puede apreciar parte del nuevo sector de juegos que incluye una calesita integradora, un tobogán de grandes dimensiones, hamacas, palestra, sube y baja, trepadores y otros equipamientos pensados para que niños y niñas disfruten.