Conflicto en la Senaf: niegan persecución laboral y denuncian trabas de ATE

Javier Sanz, delegado de la Senaf en Cipolletti, negó las denuncias de ATE, defendió su gestión y aseguró que no hay despidos ni vaciamiento del organismo.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Vie 13 Junio 2025 13:23hs

Conflicto en la Senaf: niegan persecución laboral y denuncian trabas de ATE

Desde la conducción de la Senaf en Cipolletti salieron al cruce de las denuncias de ATE.

En medio de un clima de tensión entre trabajadores de la SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia) de Cipolletti y la conducción local del organismo, el delegado Javier Sanz salió al cruce de las denuncias realizadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y defendió con firmeza su accionar al frente de la institución.

ATE se declaró en estado de alerta, asamblea permanente y movilización, tras lo que consideraron una situación insostenible en el ámbito laboral. Denuncian que Sanz incurre en prácticas de trato desigual, discriminación, maltrato y abuso de autoridad. También cuestionan el funcionamiento general del organismo, el desmantelamiento de programas de prevención y lo que consideran una falta de compromiso con las familias que requieren acompañamiento.

Sin embargo, para Sanz las críticas no sólo son infundadas, sino que responden a resistencias internas ante cambios necesarios. “Ayer tuvimos una reunión y se acordaron puntos de reclamos que fueron resueltos. Al personal le cuesta acostumbrarse a lo nuevo. Hicimos cambios para mejorar, no para perjudicar”, expresó.

Uno de los puntos que genera malestar entre algunos trabajadores es el nuevo sistema de control horario. “Ahora tienen que cumplir con su horario y fichar en un reloj que antes no funcionaba y nosotros lo restauramos”, explicó el funcionario, señalando que ese simple cambio fue interpretado por algunos como una medida persecutoria.

 

En cuanto a la supuesta disolución de programas y vaciamiento institucional, Sanz negó rotundamente estas acusaciones: “No hay despidos ni vaciamiento en el SENAF. Lo que hubo fue una reestructuración de algunos programas, como el de Preventores, que se modificó por una cuestión de organización. En Fernández Oro, por ejemplo, el programa continúa con normalidad”.

En la actualidad, en Cipolletti trabajan 42 personas y en Fernández Oro 5, bajo su coordinación. Según explicó, los cambios impulsados buscan “una gestión más eficiente, con reorganización de tareas y reubicación del personal, algo que como delegado está dentro de nuestras facultades”.

Sanz, quien asumió su cargo hace apenas tres meses, destacó los avances logrados en poco tiempo: “Pasamos de una lista de espera de 189 casos a solo 39. Estamos trabajando con prioridad en los casos que nos llegan desde la justicia, el hospital, la policía y otros organismos, siempre con el foco puesto en proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

Desde ATE, en cambio, exigen una intervención urgente de las autoridades provinciales y denuncian que la gestión de Sanz no solo vulnera los derechos laborales, sino que compromete la calidad del servicio. “Es increíble que al vaciamiento de los programas de promoción y prevención que sufre la secretaría se le sume ahora el accionar indebido de quien debería conducir de manera ejemplar este organismo”, sostuvo Paola Suárez, secretaria general del gremio en Cipolletti.

“Estamos haciendo lo que corresponde para que el SENAF funcione mejor. Defiendo mi accionar porque lo que hacemos es trabajar por la infancia, y los resultados ya se ven”, concluyó Sanz, dispuesto a sostener su postura frente a la presión gremial.

Más de Locales