Alerta: buscan a una mujer que es víctima de violencia

Está desaparecida desde hace cinco días. Intensifican la investigación por toda la región.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 30 Abril 2025 13:39hs

Alerta: buscan a una mujer que es víctima de violencia

Cualquier dato sobre su paradero, suministrarlo a la línea 101 de Neuquén. Foto: Policía de Neuquén.

Hay desesperación y mucha preocupación entre los familiares de Maite Quillén Vilca. La mujer, que era víctima de violencia de género y había abierto una causa judicial por esa situación, se ausentó de su domicilio y no se sabe nada de su paradero.

Vilca tiene 24 años, ojos marrones, tez trigueña y mide 1,60 metros de estatura, con cabellos castaños oscuros y lacios.

La información oficial solo aclaró que se encuentra en “situación Ley 2212”, que establece mecanismos de protección a las personas víctimas de violencia familiar y de género.

Cualquier información sobre su paradero puede suministrarse comunicándose al teléfono 101, en el área de Neuquén (corresponde a Emergencias Policiales), o con el Juzgado de Familia N° 3 de la vecina provincia.

La Ley 2212 de Neuquén establece un marco legal para la prevención, sanción y erradicación de la violencia ejercida por un integrante del grupo familiar contra otro. La ley abarca diversos aspectos, incluyendo la definición de grupo familiar, los procedimientos judiciales, y la atención psicosocial a las víctimas. 

En el texto se precisa que el grupo familiar incluye a personas unidas por matrimonio, unión de hecho, parentesco consanguíneo, adopción, convivencia sin parentesco, relaciones de noviazgo, o quienes hayan estado vinculados por alguno de estos lazos. Establece los procedimientos para la denuncia y la investigación de casos de violencia familiar, incluyendo la posibilidad de medidas cautelares para proteger a la víctima. 

Por otra parte, contempla la necesidad de atención psicosocial para las víctimas de violencia familiar, tanto para su recuperación como para la prevención de futuros casos. Por otra parte, busca promover la prevención de la violencia familiar a través de programas de capacitación y sensibilización, así como la erradicación de la violencia a través de medidas de sanción y rehabilitación.

 

Más de Policiales y Judiciales