Violador y asesino de un nene obtuvo el beneficio de salidas transitorias

El sujeto había sido condenado a 30 años de prisión.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Lun 09 Junio 2025 13:11hs

Violador y asesino de un nene obtuvo el beneficio de salidas transitorias

Carlos Soñé en una de las etapas del juicio. Foto de archivo

La decisión de la justicia penal de Neuquén provocó una dura crítica de la sociedad a través de las redes sociales. Carlos Soñé, un sujeto condenado a 30 años de prisión por la violación y el asesinato del hijo de su pareja, de tres años, fue beneficiado con un régimen de salidas transitorias.

El juez de Garantías Gustavo Ravizzoli, resolvió que se le concedan tres salidas transitorias mensuales con custodia policial permanente. Soñé cometió el horrible crimen entre el 30 y el 31 de octubre de 2002: además de las vejaciones sexuales, lo golpeó duramente, le pegó una patada en la panza y lo quemó con un cigarrillo.

Los intentos de la pareja por hacer parecer la muerte del pequeño como un accidente no tuvieron ninguna credibilidad para los médicos que recibieron su cuerpito. La autopsia reveló la gravedad de las lesiones que le provocaron la muerte y la continuidad en el tiempo de las violaciones.

En ese momento regía una legislación diferente, y el criminal fue condenado a 30 años de prisión en 2004. En 2017, la justicia le otorgó un primer beneficio de dos salidas transitorias mensuales, pero el año pasado la fiscalía pidió suspenderlas por la falta de cumplimiento del régimen de conducta.

Luego de varios reclamos interpuestos, el Tribunal de Impugnación ordenó que se revise la decisión y un juez de Garantías resolvió restituir el beneficio, ampliando a tres salidas mensuales con custodia policial permanente.

La justicia sostuvo que “lo informado por fiscalía en agosto del año pasado carecía de prueba suficiente y que la conducta del condenado desde 2017 hasta 2024 durante sus salidas con custodia policial no habían recibido objeciones”. La condena vence en el año 2032.

Durante una audiencia que se realizó en julio de 2019, Soñé realizó un cuestionamiento hacia la Justicia. “Cuando me condenaron me dijeron que iba a tener privilegios para empezar a salir. Llegué a la mitad de la condena y no había preparado nada para mí. No me hicieron tratamiento, no me hicieron seguimiento y me dejaron totalmente tirado como en un depósito. Por eso este Tribunal Impugnación me otorgó las salidas transitorias, por la desidia del Estado que me perjudicó durante tantos años”, enfatizó.

 

Más de Policiales y Judiciales