Demandó a su expareja por la cuota alimentaria: está a cargo de los tres sobrinos del hombre
Sostuvo que los aportes que realiza son insuficientes para sostener a los tres menores y a la hija adolescente.
Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mié 12 Noviembre 2025 10:30hs
Demandó a su expareja por la cuota alimentaria: está a cargo de los tres sobrinos del hombre
Una vecina de Cipolletti demandó a su expareja por la cuota alimentaria de los menores que tenían a su cargo. Durante el período en que desarrollaron su proyecto en común, tuvieron a su cuidado a la hija de la mujer; tiempo después se hicieron cargo de tres sobrinos del hombre. Cuando se produjo la ruptura, quedó ella sola a cargo de los cuatro.
En la presentación, sostuvo que el aporte que realiza es insuficiente para mantener las necesidades de alimentación y educación de los menores. Reclamó una contribución equivalente al 60 % del sueldo, en caso de tener un empleo fijo; o de cuatro salarios mínimos si tuviera trabajo informal (equivale a 1.288.800 pesos, a valores actualizados).
La vecina recurrió a la asistencia de la defensa pública para poder llevar adelante la demanda. Se inició en septiembre luego de agotar la instancia de mediación obligatoria en la que no se llegó a un acuerdo. El agotamiento de ese proceso habilita a la presentación del reclamo judicial correspondiente ante un juez de Familia.
Según relató la defensora en el escrito presentado, ambos eran pareja y se hacían cargo de los cuidados de una adolescente, hija biológica de la mujer. Luego se sumaron los cuidados de tres menores, sobrinos del hombre, tras tramitar la tutela legal y obtener sentencia favorable.
En 2024 la pareja decide separarse, siendo ella quien se ocupa exclusivamente de los cuidados parentales y la crianza diaria de los cuatro menores.
“Es la actora quien les realiza los controles médicos y odontológicos, los lleva y retira del colegio, insumiendo mayor tiempo, motivo por el cual no puede salir a trabajar porque tiene a su cargo a los cuatro adolescentes. A diferencia del señor quien se ha desentendido por completo de la crianza y acompañamiento tanto de sus sobrinos como de su hija afín”, expresa la demanda.
Además, se informó que el hombre deposita de forma voluntaria un monto mensual, pero la demandante indica que no es suficiente.
El reclamo es por el 60 por ciento del salario en caso de tener trabajo formal, o un monto no inferior a cuatro salarios mínimo, vital y móvil, en caso de trabajar en la informalidad. También se pide la cobertura de la obra social.
La demanda remarca la cuestión socioafectiva respecto a la responsabilidad de la hija afín. Durante la convivencia el hombre asumió la conducta de reconocer a la niña como hija propia no sólo desde lo afectivo sino también contribuyendo al sostenimiento económico del hogar.
Para demostrarlo, la defensora pública llevará como prueba al juicio la documentación de la tutela, los testimonios que den cuenta de la responsabilidad que el hombre había asumido con los menores y el informe socioambiental del hogar.
En una primera audiencia las partes lograron acordar una cuota alimentaria provisoria, y aún resta pactar la cuota definitiva. Aún se encuentra abierta la instancia de presentación de pruebas. Una vez finalizada, estará en condiciones de ser elevada a juicio.



