Banco Santander: Cierra la sucursal de Cipolletti, la Bancaria anunció paro parcial en todas las sucursales del país

A la espera del diálogo para llegar a alguna solución, los empleados se mantienen firmes en esa postura.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mar 05 Agosto 2025 11:31hs

Banco Santander: Cierra la sucursal de Cipolletti, la Bancaria anunció paro parcial en todas las sucursales del país

Trabajadores del Banco Santander Cipolletti. Foto: Fm Máster

graphic_eq Audio
Banco Santander: Cierra la sucursal de Cipolletti, la Bancaria anunció paro parcial en todas las sucursales del país

“Estamos realizando una acción gremial en la entrada del Banco Santander a título de protesta en razón de la política laboral que está llevando adelante esta institución en todo el país, con despido de personas y precarización laboral. La tarea bancaria se está trasladando a organismos como Pago Fácil, donde pagan salarios de comercio y no bancarios”, explicó Ariel, trabajador de otro banco que se acerco apoyando a los trabajadores, señalando que, “Estoy acá porque esto va a seguir con otros bancos”.

Desde el gremio denunciaron que recientemente se produjeron despidos en la sucursal de Comodoro Rivadavia, y que hay traslados forzosos de personal, como ocurre con trabajadores de Cipolletti que están siendo enviados a Neuquén. También advirtieron sobre una política de digitalización forzada que busca reducir personal y optimizar la rentabilidad.

El plan de lucha comenzó el jueves de la semana pasada y en Río Negro el personal se mantiene en estado de alerta y de asamblea permanente, con el objetivo de revertir la política del banco. Además aclaró que están dispuestos a encontrar una solución a través del diálogo.

En el caso de Cipolletti, se denunció que hay personal afectado por traslados compulsivos hacia sucursales de Neuquén, lo que forma parte –según indicó– de una estrategia del banco para reducir personal, tercerizar tareas y “derivar trabajo bancario hacia plataformas como Pago Fácil”.

Además, desde el gremio cuestionaron que la entidad impide operaciones presenciales menores a un millón de pesos, lo que –según expresaron– excluye a gran parte de la clientela tradicional y sobrecarga al resto del sistema.

Más de Locales