Cipolletti habilitará Uber

El intendente Rodrigo Buteler enviará un proyecto al Deliberante para permitir el funcionamiento de las apps como Uber o Cabify.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 03 Septiembre 2025 21:03hs

Cipolletti habilitará Uber

Cipolletti habilitará Uber

El Ejecutivo presentará antes del fin de la semana el proyecto para regular las aplicaciones de transporte de pasajeros, tal como anticipó el intendente Rodrigo Buteler, tras el paro de taxistas de agosto, la ciudad regulará las apps de transportes de pasajeros si cumplen con determinadas condiciones.

"Nosotros vamos camino a regular las aplicaciones. Es lo que vengo diciendo hace un tiempo y se los manifesté (a los taxistas). Vamos a presentar un proyecto de ordenanza para regular la actividad y que trabajen todos en igualdad de condiciones", dijo Buteler tras una reunión con referentes del servicio de taxis.

Este miércoles, el intendente confirmó a LM Cipolletti que enviará el proyecto "esta semana" para que sea debatido por el Concejo Deliberante. "Entendemos que no se puede prohibir, porque el servicio es demandado, lo que tenemos que hacer es establecer las reglas para su funcionamiento", detalló Buteler.

 En los distintos bloques del Concejo Deliberante hay consenso para permitir la llegada de aplicaciones de transporte, como Uber y Cabify, por lo que se anticipa que el proyecto será aprobado en el corto plazo.

En torno a la llegada de Uber a Cipolletti tampoco hay rechazo marcado de los taxistas si se establecen requisitos similares a los que deben cumplir propietarios de licencias y choferes de taxis. Los tacheros sí mantienen, hasta que se apruebe la ordenanza, el reclamo para que haya controles y sanciones a los choferes de apps.

 Según los lineamientos del proyecto, el malestar podría cambiar de vereda y pasar a los conductores de aplicaciones ya que la ordenanza impondrá requisitos que hoy no existen para los vecinos que ofrecen el servicio de Uber en Cipolletti.

Buteler manifestó que el proyecto de ordenanza "obligará a la empresa a que se radique en la ciudad, y a los choferes a tener carnet profesional y tener un permiso municipal". Los choferes de aplicaciones de transporte como Uber, tendrán que tramitar una licencia similar a la que tienen los taxis y deberán registrar el auto con el que trabajarán, que no podrá tener más de siete años de antigüedad.

Otro cambio que llegará con la regulación es que los choferes tendrán que contar con carnet profesional cuyo trámite es diferente al carnet que otorga el Municipio y tiene mayor costo.

Con esos requisitos, la habilitación de las app de transporte de pasajeros podría tener un impacto menor al que se esperaba. Actualmente, los autos que ofrece la aplicación son conducidos en muchos casos por vecinos que tienen otro trabajo y hacen "un extra" con la app, algo que parece inviable con los costos que generaría la regulación.

Para los usuarios, el cambio sería mínimo, ya que en otras ciudades que aplicaron requisitos similares, adecuarse a la normativa fue tarea de los choferes y no de la plataforma por lo que la tarifa no tuvo variación.

En el Municipio consideran que la habilitación de las apps de transporte brindará mejores opciones a los usuarios sin la guerra entre taxistas y Uber que se registró en otras ciudades, como Neuquén, aún después de la habilitación del sistema. Por eso Buteler confirmó que enviará el proyecto esta semana.

Más de Locales