Cipolletti: Un sector de los taxistas convoca a un paro
El martes 12 los trabajadores taxistas se concentrarán frente a la oficina de Fiscalización.
Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Lun 11 Agosto 2025 20:15hs
Cipolletti: Un sector de los taxistas convoca a un paro
Los trabajadores anunciaron un paro y movilización para el próximo martes 12 de agosto a las 10 frente a la oficina de Fiscalización, ubicada en calle Brentana, como medida de protesta contra lo que consideran una “falta total de control” sobre los servicios de transporte por aplicaciones que operan en la ciudad sin habilitación municipal.
La convocatoria, impulsada por un sector de propietarios de taxis, apunta directamente al Ejecutivo y al Concejo Deliberante, a quienes acusan de no actuar frente a un problema que, aseguran, amenaza la continuidad de la actividad formal y reduce sus ingresos de manera drástica.
En diálogo con LM Cipolletti, la taxista Ana Bidegain fue contundente: “No hemos tenido una respuesta seria y concreta por parte de los concejales ni del intendente. No les interesa el sector del taxi, todos nos pueden manosear y pisotear. Nos bajó un 70% el trabajo. Queremos que cumplan con el control y la fiscalización, que hagan y convoquen a una mesa de diálogo con todos los sectores para trabajar este tema. Todos vienen y sabotean nuestro trabajo. Por más que quieran regular, no controlan”.
Por su parte, Gabriela, otra trabajadora del volante, cuestionó con dureza a los legisladores locales: “Queremos justicia social, ser equitativos y justos. Hay una inacción de los concejales sobre el tema. Que ejerzan bien sus funciones, que velen por los derechos del sector”.
El origen del malestar radica en la creciente presencia de plataformas digitales foráneas que, según denuncian los taxistas, operan sin cumplir con las exigencias legales que sí deben afrontar ellos: licencias, seguros, controles técnicos, tributos y exámenes psicofísicos. Esto, remarcan, genera competencia desleal y pone en riesgo tanto la seguridad de los pasajeros como la estabilidad laboral de cientos de familias.
A pesar de reiteradas notas y pedidos formales, aseguran que no se ha implementado ninguna acción efectiva para detener el transporte informal. Para los trabajadores, la falta de voluntad política se traduce en una pérdida de ingresos y en la degradación de un servicio que consideran esencial para la ciudad.
En el marco de la protesta, el sector difundió un pliego de demandas que resume sus metas:
Objetivos:
- Garantizar un servicio de taxi moderno, seguro, competitivo y protegido legalmente.
- Defender al sector frente al transporte ilegal y las plataformas digitales no reguladas.
- Modernizar el servicio para igualar o superar en eficiencia a las aplicaciones privadas.
- Mejorar la imagen pública del taxi como servicio seguro y confiable.
En el cierre de su planteo, los taxistas solicitaron al Concejo Deliberante y al Ejecutivo Municipal: Tratamiento urgente de una reforma normativa para frenar la competencia ilegal. Implementación inmediata de herramientas tecnológicas propias para el sector taxi. Acompañamiento económico para la modernización de las unidades.
El documento que respalda la medida de fuerza concluye con un mensaje fuerte: “El taxi es un servicio público esencial. Su defensa es la defensa de la seguridad ciudadana, el trabajo formal y el orden legal en Cipolletti”.



