Cipolletti: Las cámaras ya labraron 12.500 multas

Ya se labraron más de 12.500 multas por cruzar en rojo en Cipolletti. Hay 10 cámaras activas y se sumarán 60 para fin de año.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mar 22 Julio 2025 17:38hs

Cipolletti: Las cámaras ya labraron 12.500 multas

Hay 10 cámaras activas y se sumarán 60 para fin de año.

El Municipio de Cipolletti ya registró más de 12.500 actas labradas por infracciones de tránsito, todas por cruce de semáforos en rojo. A ocho meses de la implementación del sistema, la cifra da cuenta no solo del nivel de infracción en las calles cipoleñas, sino también del avance de una política pública que busca ordenar el tránsito, reducir riesgos y generar mayor conciencia vial.

Actualmente hay 10 cámaras operativas en distintos puntos de la ciudad y ya se están colocando 10 nuevas unidades. La meta del Municipio es llegar a 60 cámaras activas antes de fin de año, en el marco de una estrategia integral de fiscalización urbana.

Los datos recolectados por el sistema permiten identificar claramente cuáles son las intersecciones con mayor cantidad de infracciones. En lo más alto del ranking aparece la esquina de Mengelle y Fernández Oro, con 5 mil actas labradas. Le siguen, con un número también elevado, Mariano Moreno y Ceferino Namuncurá (2 mil multas), Fernández Oro y Belgrano (1.280), y Mariano Moreno y Tucumán (1 mil). El resto de los cruces monitoreados se ubican en un promedio de 500 multas por punto.

Estas estadísticas permiten no solo sancionar, sino también planificar intervenciones viales, campañas de concientización o incluso rediseños urbanos que disminuyan la cantidad de faltas y accidentes.

 

Dese la Secretaría de Fiscalización informaron el procedimiento para registrar y oficializar una infracción consta de tres pasos.

Captura automática del cruce en rojo: cada cámara está equipada con un sistema que detecta en tiempo real cuándo un vehículo atraviesa una intersección con el semáforo en rojo. “Por el momento, no se sancionan otras conductas como la invasión de la senda peatonal, aunque está previsto incorporarlas próximamente”, confirmaron fuentes del sector.

Validación y carga del acta: un inspector municipal verifica manualmente la secuencia y corrobora la infracción. Si los datos son correctos, el acta es labrada oficialmente en el sistema del Municipio. “A las 72 horas, el acta ya se encuentra disponible en la web”, mencionaron.

Este proceso mixto, que combina tecnología automatizada con intervención humana, busca garantizar la validez legal de cada multa y evitar errores o sanciones injustas.

Los conductores que deseen verificar si tienen infracciones pueden hacerlo a través del sitio oficial del Municipio de Cipolletti, en la sección Tránsito > Multas Foto Rojo.

Allí, ingresando el dominio del vehículo y un código de verificación, el sistema indica si existen o no actas registradas. Si no se detectan, aparecerá el mensaje “No se encontraron datos para ese dominio”. En caso contrario, se desplegará una ventana con todos los detalles de la multa: fecha, hora, intersección, costo y lo más importante: las pruebas visuales, que incluyen las tres imágenes estáticas y el video del hecho.

Desde esa misma plataforma se puede seleccionar el acta y abonar online. Una vez realizado el pago, la infracción desaparece del sistema dentro de un plazo de 24 a 48 horas.

Desde la cartera de Fiscalización mencionaron que hasta el momento se llevó adelante una campaña de envíos de mail notificando a los infractores con "una muy buena respuesta de pago", según mencionaron. No obstante, advirtieron que "son pocos los que entrar a chequear si tuvieron una infracción" de forma voluntaria en la web del municipio.

Las 10 cámaras en funcionamiento están ubicadas en los siguientes cruces:

  • Mengelle y Fernández Oro
  • Belgrano y Fernández Oro
  • Luis Toschi y Los Coihues
  • Italia y General Roca
  • Villegas y General Roca
  • 25 de Mayo y Alem
  • Mariano Moreno y Ceferino Namuncurá (x2)
  • Alem y Circunvalación
  • Mengelle y Santa Cruz

Las nuevas cámaras que se están instalando se ubicarán en zonas con alto flujo vehicular y en aquellas donde la estadística de siniestralidad o reclamos vecinales justifica el refuerzo del control.

Más de Locales