Chile suspende importaciones de carne argentina

La decisión fue adoptada tras la resolución del Senasa que habilitó el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 06 Agosto 2025 08:53hs

Chile suspende importaciones de carne argentina

Chile suspende importaciones de carne argentina

Chile suspendió la importación de carne y productos de origen animal desde Argentina, tras los recientes cambios en la normativa sanitaria dispuestos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). El motivo es la resolución 460/2025, que permite el traslado de carne con hueso y otros productos cárnicos desde zonas argentinas con vacunación contra fiebre aftosa hacia zonas libres sin vacunación.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile emitió una resolución con fecha 30 de julio, en la que deja sin efecto el reconocimiento como "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación" que desde 2008 había otorgado a parte del territorio argentino, en particular a la región patagónica.

El SAG, mediante la Resolución 6985 de 2008, había reconocido a la región argentina denominada Patagonia Norte B como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, y al resto del territorio argentino al norte de ese límite como zona libre con vacunación. La nueva resolución, de fecha 30 de julio, deja sin efecto este reconocimiento, afectando a la zona patagónica anteriormente considerada libre de la enfermedad sin vacunación.

Esa calificación sanitaria era clave para la exportación de productos cárnicos al mercado chileno. La modificación del estatus epidemiológico –según el SAG– implica una alteración en las condiciones que justificaban ese reconocimiento.

La suspensión incluye carne bovina, ovina, caprina, porcina y aviar, además de vísceras, subproductos comestibles, leche y derivados, sebo, grasa y otros productos de origen animal.

Desde el organismo sanitario chileno argumentaron que, como autoridad responsable de garantizar la sanidad animal en el país, tienen la obligación de aplicar medidas de emergencia ante un cambio de condiciones. Amparados en los lineamientos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), justificaron la decisión como una acción preventiva.

La suspensión entrará en vigencia una vez que la resolución sea publicada en el Diario Oficial de Chile. Por ahora no hay una fecha establecida para su eventual revisión o levantamiento.

En el sector exportador argentino hay preocupación por el impacto comercial que pueda generar esta decisión, ya que Chile representa un destino estratégico para productos de la Patagonia.

Más de Actualidad