Detuvieron en Cipolletti a la conductora acusada de causar la muerte de una motociclista

La mujer se encontraba en Cipolletti y será trasladada a Neuquén en un plazo máximo de 10 días.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 20 Agosto 2025 19:19hs

Detuvieron en Cipolletti a la conductora acusada de causar la muerte de una motociclista

Detuvieron en Cipolletti a la conductora acusada de causar la muerte de una motociclista

La fiscal del caso Guadalupe Inaudi dispuso la detención de C.S.S., acusada de provocar la muerte de la motociclista Elizabeth Martínez luego de embestirla con su vehículo al cruzar un semáforo en rojo en Centenario.

La medida se llevó adelante este mediodía en la ciudad de Cipolletti, donde actualmente permanece detenida mientras avanza el proceso de extradición hacia Neuquén, con un plazo máximo de diez días.

La imputada había sido acusada el pasado 2 de agosto, tras la investigación preliminar realizada junto a la Policía provincial. Según la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 1° de agosto alrededor de las 8 de la mañana, en la intersección de la Ruta Provincial 7 y calle 5, a la altura del cementerio de Centenario.

Ese día, la mujer conducía un Volkswagen Vento en sentido sur-norte y cruzó un semáforo en rojo, impactando de frente contra la moto Mondial 110 cc que manejaba Elizabeth Martínez, quien circulaba en sentido este-oeste con luz verde habilitante. A raíz del violento choque, la víctima falleció en el lugar.

Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal Inaudi remarcó que la acusada no estaba habilitada para conducir y que, tras el impacto, huyó sin asistir a la motociclista. Posteriormente, se presentó por sus propios medios en una sede policial.

El delito atribuido es homicidio culposo agravado, contemplando múltiples factores: la conducción imprudente y antirreglamentaria, la fuga posterior, la omisión de socorro, la falta de habilitación para manejar, la violación del semáforo en rojo y la culpa temeraria.

El juez de garantías Raúl Aufranc avaló la formulación de cargos, ordenó medidas cautelares como presentaciones semanales y fijó un plazo de investigación de cuatro meses.

Más de Actualidad