Precaución: los ríos de la región tendrán un drástico aumento de caudales

El río Negro alcanzará un nivel de más de 1.200 m3/segundo en los próximos días.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Jue 19 Junio 2025 10:13hs

Precaución: los ríos de la región tendrán un drástico aumento de caudales

Desde Protección Civil recorren los barrios costeros.

os que realizan actividades en las zonas ribereñas deberán tener el mayor cuidado posible. A partir de hoy y hasta el lunes inclusive, los caudales de los ríos Limay y Negro tendrán un aumento de hasta el 80%. En el caso del Neuquén, traerá hasta el triple de su nivel. El sensible incremento se debe a la mayor demanda de energía eléctrica que se está registrando en los grandes centros urbanos del centro y este del país, debido a la ola de frío.

El río Limay, aguas abajo del dique compensador de Arroyito, pasará de los 600 m3/seg que reportaba hasta ayer (un nivel bastante alto para lo usual de los últimos años en esta época), a 910 m3/seg el domingo y lunes. Esto se hará en forma escalonada, pero el levantamiento de las compuertas para generación tendrá sus consecuencias agua abajo.

Sobre el río Neuquén también se sentirá el requerimiento de la secretaría de Energía: desde el compensador de El Chañar – la última represa del sistema Cerros Colorados y la que regula los caudales aguas abajo -, ayer se erogaron 102 m3/segundo. Para el lunes llegará a 345 m3/segundo.

El impacto sobre el río Negro será muy importante y significará un 80 % más de agua: de los 702 m3/segundo que pasaban ayer, subirá a 1.255 m3/seg el lunes próximo.

Estos cambios de nivel se irán realizando en forma paulatina hasta llegar al máximo previsto para esta situación. Desde la Autoridad de Cuencas ya se realizó la advertencia a las direcciones de Defensa Civil de ambas provincias y de los municipios.

En el caso de Cipolletti, las zonas más afectadas serían los barrios linderos al río Neuquén, desde LaLor y Costa Norte a Costa Sur y Labraña. Se destacó que después de la gran crecida de hace dos años se adecuaron las defensas y las construcciones, por lo que se estima que no habrá mayores inconvenientes.

Sobre el río Negro, se encuentran los asentamientos de Auca Lihuén y La Rivera (cerca de la Confluencia); y el tradicional barrio María Elvira – al este de la Isla Jordán. Se encuentran en situación similar, aunque los organismos municipales están realizando las primeras visitas informativas para ver cómo evoluciona la situación.

Más de Actualidad