ATE denunció desvío de fondos de PAMI para la compra de leña
ATE denunció la desaparición de $364 millones del PAMI para leña.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mié 02 Julio 2025 08:53hs

Este miércoles ATE moviliza en las sede de PAMI de General Roca, Bariloche y El Bolsón.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció este martes la presunta desaparición de $364 millones que estaban destinados a la compra de leña para 1.145 jubilados y afiliados del PAMI en la Región Sur y la Zona Andina de Río Negro, justo en medio de la ola polar que azota a gran parte del país. La acusación se realizó en la sede central del PAMI en General Roca y estará acompañada por una jornada de protesta este miércoles con movilizaciones en distintas localidades.
El secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, dialogó con LM Cipolletti y explicó que los fondos debían garantizar la entrega de 1 mil kilos de leña por afiliado, luego de un relevamiento realizado por el área social del organismo que fue remitido en abril a la sede central en Buenos Aires. “Ese informe fue recién aprobado ayer”, denunció Aguiar, al tiempo que señaló: “A partir de hoy debía comenzar la entrega, pero eso no ocurrió. Estamos demandando la entrega inmediata”.
Para el gremio, la demora es inaceptable: “La leña ya debería estar en poder de los beneficiarios. Solo faltaría activar la logística, pero ni eso hicieron. Una tardanza de esta magnitud, nunca se ha visto”, afirmó el dirigente.
Además, Aguiar apuntó contra la conducción del organismo en la provincia: “No pudimos hablar directamente con el director sobre este tema. Intercambiamos opiniones por otros motivos, como los despidos en el Bolsón”. En ese sentido, ATE exige también la reincorporación de la trabajadora despedida en esa oficina, una medida que consideran “injustificada, ilegal y netamente política”.
Por su parte, el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, fue aún más duro en sus declaraciones en conferencia de prensa: “El coordinador del PAMI en la provincia, Juan Viñals, debería explicar por qué pasaron 90 días sin que los afiliados que no tienen gas reciban ni siquiera una bolsa de leña en el peor momento del invierno”. Y agregó: “De mínima son ineptos, de máxima, ladrones”.
CONTRA VILLAVERDE
Vicente también arremetió contra la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, a quien señaló como responsable política de los nombramientos en el organismo. “Mientras en una de las zonas más heladas de la Argentina los jubilados se mueren de frío, Villaverde se pasea haciendo campaña con recursos del Estado. Designó a cada uno de los ineptos que hoy manejan organismos estatales en la provincia y también debería dar la cara, pedir perdón y devolver ya los recursos de los afiliados”, sostuvo.
Según explicó Aguiar, los fondos ya habían sido asignados y su ejecución no dependía de nuevos trámites burocráticos. “Estamos hablando de una partida que se sabía desde abril que debía utilizarse. Solo restaba cumplir con lo establecido”, insistió.
En este contexto, ATE convocó a una jornada de protesta para mañana 2 de julio, en distintos puntos de la provincia. La concentración principal será a las 7 de la mañana en la sede central del PAMI en General Roca, mientras que a las 10 habrá movilizaciones en Bariloche y El Bolsón. En todos los casos, se garantizará únicamente la atención de urgencias en las oficinas intervenidas.
“Mientras se recorta, se despide y se vacían oficinas como la de El Bolsón, la diputada Villaverde quiere aparecer como preocupada por los jubilados. Pero es la misma que celebró la represión en el Congreso y los recortes a los haberes. Ahora deja a cientos de adultos mayores sin calefacción y a una trabajadora en la calle”, concluyó Aguiar.