El Gobierno autorizó un aumento salarial para las fuerzas federales
Se trata de aumentos escalonados hasta noviembre de 2025 para la Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mié 06 Agosto 2025 19:31hs

El Gobierno autorizó un aumento salarial para las fuerzas federales
El gobierno encabezado por Javier Milei ha oficializado una actualización en los salarios del personal activo de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales. La medida fue detallada en la resolución 944/20225, ya pública en el Boletín Oficial desde este miércoles, con la firma de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
El objetivo de este aumento es garantizar una correcta jerarquización del personal según su habilidad, responsabilidad y dedicación, un paso adelante en el reconocimiento del trabajo del personal de fuerzas del orden. Este incremento progresivo se aplicará hasta el mes de noviembre de este año, proporcionando un alivio económico significativo y ajustado a las necesidad de los trabajadores.
La actualización de salarios afectará a los miembros de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Estos organismos recibirán mejoras en los haberes mensuales, así como en componentes adicionales como suplementos particulares, compensaciones específicas y distintos beneficios indemnizatorios lo que, sin duda, impactará positivamente sobre la economía personal de cada uno de sus integrantes.
La resolución firmada por los ministros Luis Caputo y Petri es una continuidad de la línea ya adoptada hace un mes por el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, que autorizó un incremento del 9% para las fuerzas federales: Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. En ambos casos, el Poder Ejecutivo se saltea el techo del 1% que impone a otros trabajadores.
En detalle, el haber mensual de un Voluntario de Segunda clase (el escalafón más bajo), pasará de $575.163 en junio a $6140.510 en noviembre. Por su parte, un Capitán o Teniente de Navío cobrará $1.068.783 en julio y $1.134.465 hacia fin de año. El mayor incremento los percibirán los rangos más altos: un Teniente General, Almirante o Brigadier General comenzará julio con un salario de $2.647.231, y llegará a noviembre con un ingreso de $2.809.917.