Otoño Uriarte: convocan a una movilización tras la absolución de los acusados
Exigirán justicia por el crimen de Otoño Uriarte luego de la reciente absolución de los cuatro acusados por el crimen ocurrido en 2006.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mié 13 Agosto 2025 19:14hs

Otoño Uriarte: convocan a una movilización tras la absolución de los acusados
Mañana jueves 14 de agosto, los familiares y amigos de Otoño Uriarte, junto con organizaciones sociales, convocan a una manifestación para exigir justicia a raíz de la reciente absolución de los cuatro imputados por su femicidio. “No hay justicia en los tribunales, pero sí en las calles” es el lema que representa esta nueva marcha que se hará en la Plaza de la Justicia en la ciudad de Cipolletti.
La movilización concentrará a las 17:30, se movilizará en el centro cipoleño y finalizará con una conferencia de prensa que contará con la palabra de Roberto Uriarte, padre de Otoño.
La manifestación convocada por la Asamblea en Memoria de Otoño Uriarte, será para expresar las sensaciones que les provoca la decisión del Tribunal de Impugnación, pero también para demostrar la resistencia de un grupo que mantienen vivo el pedido de justicia, después de 18 años de búsqueda.
“La consigna que llevamos es que la verdad no sobrevive dentro del Poder Judicial. Es un poco la sensación que tenemos. Porque después de 18 años, casi 19 años no tenemos la verdad para Otoño” expresó Alex Sheffer, integrante de la Asamblea.
La movilización está impulsada por la decisión del tribunal de Impugnación que absolvió a Maximiliano Lagos, José Jafri y Ángel Antilaf, condenados a cadena perpetua por el femicidio de Otoño ocurrido en 2006 en Fernández Oro.
Los acusados fueron sentenciados por las juezas Florencia Caruso Martín, Amorina y el juez Juan Puntel por el delito de “privación ilegítima de la libertad agravada por la participación de tres o más personas, por ser la víctima menor de edad y por haberle ocasionado intencionalmente la muerte”.
La fiscal Teresa Giuffrida y la abogada querellante, Gabriela Prokopiw solicitaron el 6 de marzo la sentencia a prisión perpetua, condena que fue confirmada dos semanas después. Sin embargo, cinco meses después el Tribunal de Impugnación ordenó la liberación inmediata de los imputados, con la excepción de Antilaf, que continuará detenido por otras sentencias firmes.