Alto Valle: se abre la temporada de riego 2025
Con la apertura de compuertas en el dique Ballester, comenzará oficialmente la temporada de riego que sostiene la producción agrícola del Alto Valle.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mar 19 Agosto 2025 09:02hs

Alto Valle: se abre la temporada de riego 2025
El Alto Valle de Río Negro volverá a llenarse de agua. Este martes a las 8.30 de la mañana, con la apertura de compuertas en el dique Ballester, se dio inicio a una nueva temporada de riego, clave para garantizar el desarrollo productivo de la región. En el acto estuvieron presentes las autoridades del DPA, el intendente Horacio Zúñiga fue quien presidió el acto. También acompañaron las autoridades de Campo Grande, Cinco Saltos, Vista Alegre.
“Si no fuera por el agua, este lugar seguiría siendo un desierto”, afirmó Eduardo Artero, presidente del Consorcio de Riego en Alto Valle, en diálogo con la prensa. El dirigente subrayó que el sistema hídrico, que permite abastecer a miles de hectáreas bajo riego, no siempre es valorado como corresponde: “Se perdió el reconocimiento de lo que hicieron los abuelos con la tierra. El agua es la base del valle y hay que sostenerla”.
La puesta en marcha no es inmediata: el agua que sale desde el dique tarda días en recorrer los canales principales y llegar a cada localidad. En el caso de Cipolletti, se espera que el miércoles o jueves comience a circular en su red de 35 kilómetros de canales, que abastecen desde el Puente 83 hasta Fernández Oro.
Uno de los desafíos que enfrenta el sistema es el mantenimiento. Según Artero, todavía persisten problemas con la acumulación de basura en distintos tramos, especialmente en zonas urbanas, donde el acceso para limpiar es limitado. “Es un problema cultural. Pasa el camión recolector, pero igual la gente tira residuos al canal o en las banquinas. Eso después afecta el paso del agua”, explicó.
Otro punto sensible es la recaudación: el 40% de los usuarios no paga la cuota de riego, que ronda los 130 mil pesos anuales por hectárea. “Algunos nos tratan de usureros porque cobramos aunque no usen el agua. Pero el sistema hay que mantenerlo entre todos. Si tuvieran que bombear con motores, sería mucho más costoso”, remarcó Artero.
La temporada de riego se extenderá hasta mayo del próximo año, cuando se realice la interrupción habitual para trabajos de mantenimiento. Hasta entonces, el agua recorrerá el Alto Valle como las venas de un cuerpo, llevando vida a chacras, barrios y cultivos que sostienen la identidad productiva de Río Negro.