El Bolsón lanzó su temporada de primavera y verano

La localidad de la Comarca Andina renueva sus atractivos agroturísticos y de contacto con la naturaleza. National Geographic la puso en primer lugar en el ranking de destinos de senderismo de la Patagonia.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 24 Septiembre 2025 12:07hs

El Bolsón lanzó su temporada de primavera y verano

El Bolsón lanzó su temporada de primavera y verano

National Geographic la puso en primer lugar en el ranking de destinos de senderismo de la Patagonia. Nutrido calendario de eventos. Se alargan los días, suben las temperaturas, el sol radiante manda en el cielo, y El Bolsón sale rejuvenecida del invierno con todos sus atractivos turísticos, para encontrar paz, descanso, relajación y actividades de aventura en contacto con la naturaleza. 

“Primavera verano en modo ON” es el disparador de la nueva temporada, con la gran diversidad de sus actividades al aire libre y los servicios turísticos, cada vez con mayor oferta de calidad. 

Con una agenda cargada de eventos, la temporada puso proa al centenario de la ciudad, que se cumplirá el 28 de enero, y tendrá los eventos centrales de una temporada que contará además con la Fiesta Nacional del Lúpulo (19 al 22 de febrero), su producto insignia y una de las producciones agrícolas principales de la comunidad.

 Para este año, en los últimos meses de 2025, El Bolsón invita a una nueva edición del Oktoberfest, del 11 y 12 de octubre, con foco en la amplia y diversa producción artesanal de la Comarca. 

Entre el 15 al 23 de noviembre llegará la Semana de la Aventura, y el fin de semana del 6 y 7 de diciembre el Festival de las Bebidas Artesanales, que además de la cerveza artesanal ofrece una sorprendente variedad de vinos, aperitivos, licores y sidras. 

Este encuentro incluirá una de las novedades del año, con el primer Desfile de la Biomoda, creativa muestra de diseñadores locales. Entre medio de los eventos principales habrá numerosas actividades deportivas y culturales, con artistas de la región y también nacionales.

En los meses venideros El Bolsón presentará el crecimiento de la región como destino de pesca deportiva, actividad que se suma a opciones de turismo aventura, como parapente, cabalgatas, canopy, rafting, bautismos aéreos, rappel y escalada, packrafting y otras. 

Primera en el ranking Entre los puntos salientes de sus atractivos, El Bolsón fue conformándose en una capital nacional del senderismo y el trekking, actividades que apuntan a caminatas suaves desde los menores niveles de exigencia hasta las de mayor complejidad en la media y alta montaña.

Un informe de la revista National Geographic, puso al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido de El Bolsón en primer lugar del ranking de lugares imperdibles para practicar senderismo en la Patagonia.

La legendaria publicación destacó que El Bolsón “invita a la calma y el disfrute. Y para los amantes del senderismo, el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido es un sitio digno de recorrer”. 

“Cuenta con diversos circuitos de trekking entre valles y cerros, que atraviesan bosques de lenga, coihue, ñire y ciprés de la cordillera, así como ambientes con ingresiones de selva valdiviana y ambientes altoandinos. Además de glaciares, ríos, arroyos, lagunas y mucho más”, agrega el informe. Precisó que “el Área Natural cuenta con varios senderos con diferentes dificultades.

A medida que te adentres en ellos, podrás optar por descansar en alguno de los 13 refugios de montaña que ofrecen lugar de reposo (en alguna de sus camas o en los espacios destinados a las tiendas de acampada) y opciones gastronómicas a los caminantes. Aquí se encuentra la red de refugios más grandes de Sudamérica”. 

“Quienes se animen a recorrerlo, vivirán una experiencia inolvidable. Antes de comenzar la aventura se recomienda planificar el itinerario, buscar ropa cómoda para la caminata y dar aviso a algún familiar sobre la actividad, ya que en los senderos no hay señal de teléfono. Además, los visitantes deben registrarse de manera online”.

Más de Actualidad